INSTRUCTIVO PET AVENIDA CHILE
NORMAS
Estará visible en todas las entradas y parqueadero del Centro Comercial.
• Obligatorio correa y collar
• No se permiten hembras en celo
• Las mascotas deben estar vacunadas (portar carnet)
• Menores de edad no deben manejar las mascotas.
• Portar bolsas para heces y pañitos húmedos
• Razas potencialmente peligrosas: carnet, permiso de la alcaldía, bozal (a partir de 1 año)
• Mascotas inquietas – bozal
• El amo es responsable de cualquier eventualidad que se presente dentro del Centro Comercial.
• Prohibido la entrada de mascotas a la plazoleta de comidas.
(Ministerio de salud – ley 1801)
• No utilizar escaleras eléctricas, alzarlas. utilizar ascensores
• Las mascotas podrán entrar solo a
los almacenes que lo permitan.
los gatos deben ingresar en
cargadores o maletines.
INGRESO PARQUEADERO
Por ningún motivo los perros deben quedar dentro del carro. En el parqueadero habrá habladores de pie, invitando a los clientes de Avenida Chile para que ingresen con sus mascotas al Centro Comercial.
Si llegase a suceder, favor dirigirse con amabilidad al tenedor de mascotas e invitarlo a que entre con su animal de compañía. En caso de negarse el amo, se le mostrará el reglamento. (hoy día es considerado casi maltrato animal dejar los perros o gatos encerrados en los carro).
OBLIGATORIO CORREA Y COLLAR
Todas las mascotas que ingresen al Centro Comercial deberán portar correa y collar o pechera. Prohibido dejar entrar mascotas con collares que tengan taches puntudos o púas.
NO SE PERMITEN HEMBRAS EN CELO
- No se debe permitir ingreso de hembras en celo, se identifican porque llevan pañal o una especie de calzón.
- El permitir su entrada, alborotaría a todos los machos y las consecuencias pueden ser graves.
MASCOTAS VACUNADAS
- Todas las mascotas sin excepción deberían portar el carnet de vacunas al día. (No es obligatorio pedirlo), pero si recomendar llevarlo.
- Se debe pedir en lo posible a las razas PPP que ingresen al Centro Comercial.
- Menores de edad NO deben llevar, ni manejar las mascotas.
Siempre deben estar acompañados por un adulto responsable.
- Portar bolsas para heces y pañitos húmedos.
INGRESO DE MASCOTAS A LOS ALMACENES
- Se haría una reunión con propietarios de los Almacenes y allí autorizarán o no la entrada de mascotas a sus negocios.
- Para aquellos que los admitan, se creará un símbolo (huella o mascota), para su fácil identificación y que sería colocada en la parte exterior de las vitrinas.
PROHIBIDA LA ENTRADA DE MASCOTAS A LA ZONA DE COMIDAS
(MINISTERIO DE SALUD – LEY 1801)
- Por disposición del Ministerio de Salud, se prohíbe según Ley 1801, la entrada de mascotas a la plazoleta de comidas, a excepción de zonas que se encuentren al aire libre.
- Debe existir señalización clara y concisa al respecto en varios sitios del Centro Comercial.
LAS MASCOTAS NO DEBEN UTILIZAR LAS ESCALERAS ELÉCTRICAS
Para evitar accidentes de manos y patas, es necesario obligar a los propietarios que alcen sus mascotas, si van a utilizar las escaleras eléctricas o en su defecto, que utilicen las fijas o los ascensores.
LOS GATOS DEBEN INGRESAR EN CARGADORES O MALETINES
- Los gatos son animales nerviosos por naturaleza.
- Si van a ingresar gatos al Centro Comercial, es obligatorio que entren en cargadores o maletines.
- Más aún que dentro del Centro Comercial habrá varios caninos.
RAZAS POTENCIALMENTE PELIGROSAS
CÁPITULO VI – ARTÍCULOS 126 – 127
Artículo 127 – El dueño o tenedor de estas razas asume la responsabilidad total, en caso de daños o perjuicios que ocasione a las personas, a los bienes, a las vías y espacios públicos y al medio natural o general.
Las razas PPP, son aquellos Caninos que presentan episodios agresivos a humanos o que ataquen a otros perros.
- En el Código de Policía se exige una Póliza de Responsabilidad Civil. Pero al buscarla en una aseguradora, no existe en Colombia. Por lo tanto se convierte en NO EXIGIBLE.
- El Ministro del Interior emitió en el 18 de octubre, del año en curso este documento:
REQUISITOS
- Obligatoriamente deben portar el carnet de vacunas.
- En el carnet, se sabe la edad, la raza.
- A partir del año debe llevar bozal, no colgando en el cuello, si no puesto.
- Debe presentar el permiso de la alcaldía correspondiente, dependiendo de la localidad.
- Hay razas que no pertenecen al grupo de RAZAS FUERRTES, pero que son agresivas. Es fácil de detectar por su comportamiento.
- Se debe tener en cuenta, los Caninos adiestrados para pelea. (Cicatrices sobre todo en la cabeza y cuerpo).
–SON 13 LAS RAZAS, QUE SEGÚN EL GOBIERNO DE COLOMBIA Y LAS ENTIDADES PERTINENTES, CONSIDERAN PELIGROSAS PARA LA SOCIEDAD:
- American Stafford Terrier
- Bullmastiff
- Dóberman
- Dogo de Bordeus
- Dogo Argentino
- Fila Brasilero
- Mastin Napolitano
- Bull Terrier
- Pitbull Terrier
- American Pitbull Terrier
- De Presa o Canario
- Rottweiller
- Staffordshire Terrier
- Tosa Japonés
MANEJO DE AMOS Y PROPETARIOS
- Dirigirse al amo con educación
- Siempre solicitarle cumplir las normas de forma tranquila.
- Si llegase alguno a incumplir las normas, mostrarle el reglamento y explicarlo.
- No alzar la voz a los propietarios de mascotas.
- No sacar a empujones a las mascotas
- Si el amo se pone agresivo, llamar a un superior para darle manejo.
- En caso de accidente, M.C.C. tiene las clínicas aliadas.
- Colocaren todas las redes sociales y páginas el reglamento.